Bogotá, 13 de junio 2016 -- DIME TU PLAN, es el nombre con el que el Área Metropolitana de Bucaramanga (AMB) ha bautizado su Plan Integral de Desarrollo para el periodo 2016-2026. El instrumento adopta el enfoque de la Prosperidad Urbana promovido por ONU-Habitat y el Índice de Prosperidad Urbana (CPI) para la definición de sus cinco componentes estructurales.
“En el 2026 el AMB se consolidará como un territorio próspero que ha logrado su desarrollo territorial desde un enfoque multidimensional, superando los límites del desarrollo puramente económico, al garantizar altos niveles de equidad, inclusión social y calidad de vida para sus habitantes”. Con esta apuesta, el AMB espera convertirse en una institución piloto en Colombia y Latinoamérica en materializar la visión de desarrollo multidimensional que propone la Prosperidad Urbana, implementando grandes proyectos y programas en los cuatro municipios que conforman su área metropolitana.
Según María del Pilar Téllez, Directora del Observatorio Metropolitano de Bucaramanga, “lo que marcó el cambio entre lo que se venía haciendo en el área metropolitana y lo que se piensa hacer al implementar el Plan Integral de Desarrollo Metropolitano, es enfocar la gestión supramunicipal hacia la integración del territorio más allá de la conurbación y de la funcionalidad entre los municipios, sino hacia la determinación de políticas públicas y de una gobernanza metropolitana que permitiera integrar el territorio”.
“Esperamos que este sea el primero de muchos instrumentos de gestión territorial que empiecen a incorporar el CPI como su principal herramienta de monitoreo y evaluación, y que la experiencia del AMB se pueda transferir a otras ciudades y metrópolis de la Región”, aseguró Rafael Forero, Oficial de Enlace encargado del proyecto en ONU-Habitat Colombia.
El enfoque de prosperidad urbana se adoptó también en dos de los cuatro planes de desarrollo de los municipios que componen el AMB, y las directrices del instrumento metropolitano fueron incluidas en los cuatro planes de desarrollo municipales que tendrán vigencia para el periodo 2016-2019.
Vea la publicación aqui: http://www.onuhabitat.org/index.php?option=com_docman&task=doc_download…