Ciudad de México, 9 marzo 2016 --  Los primeros resultados del Índice de Prosperidad Urbana para 136 municipios en México fueron presentados en Ciudad de México. Por medio de esta iniciativa, que cuenta con el apoyo del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), ONU-Habitat busca fomentar mejores condiciones de vida en un mundo cada vez más urbano.

El Índice de Prosperidad Urbana (CPI, por sus siglas en inglés) es una nueva manera de entender las ciudades, a partir de una visión integradora, conformada por seis dimensiones: productividad, infraestructura; calidad de vida, equidad e inclusión social, sostenibilidad ambiental y gobernanza.

El CPI es una herramienta para el planeta,  que para el 2030 estará concentrando alrededor del 60% de la población en las ciudades. Esto hace que los centros urbanos sean la mejor plataforma para erradicar la pobreza y la inequidad, mejorar la sustentabilidad ambiental y promover el acceso a derechos básicos y oportunidades para una gran cantidad de personas.

Con los resultados del Índice de Prosperidad Urbana se podrán fomentar debates sobre temas relacionados al desarrollo urbano, como vivienda, pobreza, equidad, gobernanza y planeación metropolitana.

Las informaciones que estarán presentándose, serán un poderoso instrumento para el diálogo y el entendimiento de las ciudades de México: cómo operan, cuáles son sus principales retos, dónde están las mejores oportunidades, cómo pueden ser más equitativas y garantizar mejores condiciones de vida para todos.
Descarga aquí más informaciones sobre el CPI en México: