Ciudad de México, 3 diciembre 2015 – La frase es del representante de ONU-Habitat en este país, Erik Vittrup, durante la firma del acuerdo entre la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (CONAVIM) y ONU Habitat, la semana pasada, en el salón Juárez de la Secretaría de Gobernación, en Ciudad de México. “Es fundamental para prevenir y erradicar la violencia contra las mujeres y niñas, especialmente por medio de los Centros de Justicia”, declaró.
Los Centros de Justicia (existen 10,222 en el país) son locales que acojen mujeres víctimas de violencia. Pueden ser refugiadas, víctimas de trata o de explotación sexual. Todas son atendidas y se busca, junto com ellas, desarrollar propuestas e ideas para mejorar los espacios públicos en las ciudades.
Los números sobre violencia contra la mujer preocupan. 35% de las mujeres del mundo han sufrido violencia de pareja o de terceros en algún momento de su vida. En México, dos de cada tres mujeres mayores de 15 años han sido víctimas de violencia pero solamente dos de cada diez denunciaron los hechos a las autoridades responsables.
“La colaboración que estamos consolidando contribuirá para la creación o mejora de espacios públicos seguros para mujeres y niñas. Hay que dar prioridad al fortalecimiento de los servicios y equipamientos que dan atención a mujeres víctimas de violencia”, dijo Vittrup.