Rio de Janeiro, 23 febrero 2016 – La ciudad ecuatoriana de Riobamba es la sede del “Urban Lab: Ecuador el rumbo legal hacia Hábitat III”, evento internacional que termina este viernes 26 y es organizado por la dirección de Patrimonio de la alcaldía de Riobamba, el Colegio de Jurisprudencia Urbanística CNJUR Internacional y ONU-Habitat.
Algunos de los temas abordados son: El marco jurídico internacional rumbo a Hábitat III; Urbanismo y derecho; Retos y desafíos de la legislación nacional rumbo a Hábitat III; el enfoque de los Derechos Humanos en el marco jurídico com miras a Hábitat III. Especialistas de Argentina, Brasil, Colombia, Cuba, México y Perú participan en el evento.
“El propósito del Urban Lab es estimular la interacción y la creación de ideas mediante sesiones talleres, debates y laboratorios, otorgando a los participantes oportunidades para exponer sus puntos de vista”, declaró el director de Patrimonio de Riobamba, Diego Villacis.
En este contexto se organizará un diálogo sobre la Declaración de la Campaña Urbana Mundial (WUC por sus iniciales en inglés) “El Futuro que Queremos, La Ciudad que Necesitamos”.
El documento resultante del URBAN LAB “Ecuador: El Rumbo Legal Hacia Hábitat III” se entregará a la Secretaría de la Campaña Urbana Mundial, con el fin de enriquecer la declaración “La Ciudad que Necesitamos”, para ser considerada en la contribución de la Nueva Agenda Urbana.
El evento comienza hoy com actividades para niños y jóvenes estudiantes, que pertencen al proyecto de la municipalidad “Yo soy patrimonio”.
Si desea saber más vea los enlaces: