Rio de Janeiro, 07 abril 2016 – El congreso Smart City Business America 2016, que se llevó a cabo entre el 28 y 30 de marzo en Curitiba, Brasil, se consolida como un importante fórum de discusión y negocios en torno al tema del desarrollo urbano en América Latina, y gana relevancia por la calidad de su público y efectiva generación de negocios en torno de alternativas inteligentes para el crecimiento urbano.

Durante tres días, gestores públicos, CEOs de grandes empresas, especialistas y técnicos en temas urbanos conocieron proyectos innovadores en curso en diferentes lugares del mundo. Los participantes pudieron encontrar e iniciar alianzas positivas donde las necesidades del poder público podrán encontrar soluciones creativas por medio de sociedad con la iniciativa privada.

El Smart City registró más de 3 mil personas circulando por el pabellón Expo Unimed, en Curitiba, que vieron paneles y stands de la feria de negocios que trajo para el evento casos de soluciones para problemas estructurales de ciudades como movilidad urbana, tecnología e iluminación pública. Los temas abordados cubrieron una amplia gama de necesidades de las ciudades, desde la legislación para uso de suelo e alianzas público-privado hasta dispositivos de vigilancia y sistemas autónomos.  El evento contó con la participación de comitivas de alcaldes y CEOs de diversos países, como Chile, Bolivia, Kenia, China y Reino Unido.

Fueron más de 150 panelistas, autoridades en los asuntos abordados, entre CEOs, representantes de organizaciones y gobiernos. El Smart City Business contó con el apoyo institucional de 60 entidades que fueron fundamentales para que el evento tuviese contenido relevante y participación.

El alcalde de Curitiba, Gustavo Fruet, anticipó el apoyo para las próximas ediciones, garantizando que la ciudad es la capital de las Smart City: "El futuro está definitivamente ligado a estrategia, innovación y sustentabilidad. Es una oportunidad de intercambio de información y fortalecimiento de alianzas en la busca de soluciones para el crecimiento urbano. Pueden tener la seguridad que Curitiba siempre estará de puertas abiertas para recepcionarlos", declaró.

Crédito fotos: Rubens Nemitz Jr.