Madrid, 30 de mayo 2016 -- Durante dos días se evaluaron los desafíos actuales para la implementación de políticas relacionadas con la financiación de vivienda asequible, el intercambio de buenas prácticas así como la consecución de un acuerdo que conduzca a superar los retos actuales de financiación de viviendas asequibles. En particular, el Grupo de Expertos ofreció la oportunidad de discutir y redefinir el papel de la financiación pública nacional y local en la mejora y recuperación de la capacidad del Estado para dar respuesta a las necesidades de vivienda de los más vulnerables.

La promoción de una urbanización sostenible y una vivienda asequible para todos es un mandato fundamental de ONU-Habitat La accesibilidad, siendo uno de los siete elementos del derecho a una vivienda adecuada, resulta clave, ya que el coste de una vivienda no debe comprometer el disfrute de otros derechos humanos.

El camino hacia la Conferencia Hábitat III obliga a re-establecer el papel de las políticas de vivienda y su financiación, dado que se trata de un componente fundamental para alcanzar una urbanización sostenible. Es por ello, que ONU-Habitat propone un nuevo enfoque denominado La Vivienda al Centro, cuya finalidad es colocar la vivienda en el centro de los programas urbanos nacionales y locales. Esta iniciativa pretende cambiar el enfoque habitual por un marco holístico que integre el desarrollo de vivienda dentro de la planificación urbana. Ubicando, de esta forma, a las personas y los derechos humanos al frente de un desarrollo urbano sostenible.

Se realizaron presentaciones y debates técnicos con funcionarios de alto nivel de la ONU, autoridades locales y nacionales, representantes de la sociedad civil, expertos de organizaciones de base y académicos, que tuvieron la oportunidad de revisar distintos aspectos de las políticas nacionales de financiación de vivienda.

Con la organización de esta reunión global de expertos, ONU-Habitat trata de alcanzar un consenso que clarifique el camino a seguir en materia de políticas de financiación de vivienda, además de fomentar el intercambio de buenas prácticas que permitan alcanzar un desarrollo en la materia. Esta reunión constituirá un insumo fundamental para la Nueva Agenda Urbana, además de contribuir a la consecución del objetivo de acceso a una vivienda adecuada para todos.