Quito, 17 diciembre 2015 – El jurado de la sexta edición del concurso nacional Buenas Prácticas Locales premió iniciativas en las categorias de ambiente y saneamiento, gestión pública, políticas sociales y fomento productivo, el pasado 10 de diciembre, en el Centro de Convenciones Eugenio Espejo, en Quito. En Gestión Pública, el primer lugar fue para el proyecto Mejoramiento Integral de Barrios Periféricos en la ciudad de Cuenca, iniciativa que está en curso desde septiembre del 2014 y que cuenta com el apoyo técnico de ONU-Habitat.
“Días antes de la elección nos pidieron que fuésemos a Quito a armar un stand para presentar la iniciativa a todos los GADs participantes, en el marco de la Feria de las Buenas Prácticas Locales que AME desarrolla permanentemente. Esta es una vitrina, es una oportunidad para intercambiar con el resto de municipios, prefecturas y juntas parroquiales lo que Cuenca está desarrollando para atender a los barrios periféricos. Fue una gran sorpresa, conocer que nuestro trabajo ha sido premiado y reconocido en esta VI edición”, cuenta la asistente técnico del proyecto, Gabriela Sánchez Calvete.
El Director Ejecutivo de la Asociación de Municipalidades Ecuatorianas, Octavio Ponce, destacó que este concurso deja visibilizar el trabajo de los Gobiernos Autónomos Descentralizados en el marco de la recuperación de la institucionalidad local. “Nos permite acercarnos más a la población”.
La organización del evento registró 51 prácticas locales inscritas. El concurso es promovido por la Asociación de Municipalidades Ecuatorianas, el Consorcio de Gobiernos Autónomos Provinciales del Ecuador, el Consejo Nacional de Gobiernos Parroquiales Rurales, además cuenta con el apoyo del Ministerio de Salud Pública, el Ministerio Coordinador de Desarrollo Social, la Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo, la Agencia de Cooperación Técnica Alemana y tres agencias del Sistema de Naciones Unidas. El objetivo del concurso es estimular a los gobiernos locales a incentivar la ejecución y sistematización de las experiencias con el fin de replicarlas en otros niveles de gobierno.
Descarga los documentos: