Quito, 5 de mayo de 2016 – En respuesta al terremoto que afectó a Ecuador en abril, ONU-Habitat se está preparando para entregar su asistencia al país latinoamericano. El terremoto de magnitud 7,8 provocó cerca de 700 muertes, 28.000 heridos y daños importantes a la infraestructura y la propiedad, especialmente en la ciudad costera de Pedernales. Según fuentes gubernamentales, el costo de la reconstrucción podría alcanzar los 3 mil millones de dólares.

ONU-Habitat está proporcionando soluciones innovadoras para hacer frente a las secuelas, ofreciendo asesoría técnica y experiencia práctica al gobierno de Ecuador. Planificación urbana, vivienda, suelo y propiedad, asentamientos humanos costeros y gestión de riesgos son las áreas de acción.

“No es la intervención humanitaria clásica que se centra en la ayuda de emergencia a corto plazo,” dijo Esteban León, Asesor Técnico Principal del Programa de Resiliencia Urbana de la Unidad de Reducción de Riesgos Urbanos de ONU-Habitat. “ONU-Habitat está presentando planes de recuperación que incluyen soluciones para permitir a Ecuador lograr una reconstrucción estratégica y flexible, que se integre en el desarrollo urbano sostenible a largo plazo.”

Representantes del gobierno ecuatoriano elogiaron el enfoque a largo plazo de ONU-Habitat como la mejor forma de manejar el proceso de recuperación. “La reconstrucción en Ecuador necesita ser apoyada por la entrega temprana de proyectos financiables que lleven a resultados sólidos y duraderos,” explicó Elkin Velásquez, Director Regional de ONU-Habitat en América Latina y el Caribe.

Esteban León está evaluando las zonas afectadas en Ecuador y prepara información para los equipos técnicos de ONU-Habitat que deben llegar al país los próximos días.