Asunción, 8 de julio 2016 – Durante la XXV Asamblea de Ministros y Máximas Autoridades de Vivienda y Urbanismo de América Latina y el Caribe (Minurvi) uno de los temas de trabajo es la Nueva Agenda Urbana y la tercera conferencia de Naciones Unidas sobre Vivienda y Desarrollo Urbano Sostenible, Hábitat III, que será en Quito Ecuador, entre el 17 y 20 de octubre próximo. El evento termina hoy.

Además, cada país revisa los planes en políticas de viviendas y desarrollo urbano y todos asumen un compromiso para los siguientes 20 años. “También pensar cómo América Latina y el Caribe puede abordar el gran desafío que tenemos de otorgar una vivienda digna y adecuada a todos los habitantes y sobre todo un hábitat digno que tiene que ver con la construcción de ciudades mucho más equitativas, prósperas, seguras y resilientes al cambio climático”, declara la ministra de la Secretaría Nacional de la Vivienda y el Hábitat de Paraguay, Soledad Núñez.

Minurvi tiene amplia cobertura periodística. La Dirección de Comunicación del gobierno paraguayo informó que están registrados para la cobertura periodística del evento un total de 170 profesionales, entre periodistas, camarógrafos, reporteros gráficos y técnicos de los medios masivos de comunicación y agencias internacionales.

Trabajos se concentran en la Declaración de Asunción

Con el objetivo de acordar una propuesta para una Nueva Agenda Urbana para la región, continúan los diálogos sobre este documento, en  el último día de la XXV Asamblea de Ministros y Autoridades Máximas de Vivienda y Desarrollo Urbano de América Latina y el Caribe (MINURVI), en esta ciudad.

Representantes de distintas delegaciones de países de América Latina y el Caribe, de agencias y organismos internacionales relacionados al hábitat, vivienda y urbanismo, debaten propuestas para el desarrollo urbano sostenible en la región. Después de dos días de reuniones, se dará a conocer la Declaración de Asunción, documento que llevará la propuesta de MINURVI a la Conferencia Hábitat III.

“Esta nueva Agenda Urbana definirá prioridades y estrategias de desarrollo urbano sostenible para nuestros países y ciudades. Nuestras naciones están a un paso de asumir un compromiso por los próximos 20 años, compromiso que esperamos pueda brindar mejores condiciones de vida a la población. Esperamos que se asuman compromisos y acuerdos que permitan brindar a la población mejores oportunidades para el desarrollo de una vida digna, con calidad y bienestar”, manifestó la Ministra de la Secretaría Nacional de la Vivienda y el Hábitat de Paraguay, Soledad Núñez.

Varias autoridades destacaron la importancia de este encuentro, que radica en los debates que se generan en torno a la elaboración de una propuesta de Nueva Agenda Urbana para América Latina y el Caribe de cara a la Conferencia Hábitat III, que será en octubre, en Quito, Ecuador.

Más información sobre Minurvi 2016, aqui:  http://www.ip.gov.py/ip/?p=106961