Madrid, 18 de enero de 2017 – ¿Cómo implementar la Nueva Agenda Urbana en las ciudades de España?, ¿De qué forma alcanzar la prosperidad y la sostenibilidad urbana?, ¿Cómo y quienes pueden contribuir? a ello? Para responder a estas y otras preguntas, el Salón de Actos del Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid recibe al Director Ejecutivo de ONU-Habitat, Dr. Joan Clos, y representantes de ministerios y gobiernos locales y provinciales de España en el evento “De los Objetivos de Desarrollo Sostenible a la Nueva Agenda Urbana: Juntos en Acción”, que tendrá lugar el 25 de enero a partir de las 10h.

"Una vez aprobada la Nueva Agenda Urbana es ahora cuando llega el momento de su implementación. Por eso hemos ideado un evento convocado por todas las Agencias, Fondos y Programas de Naciones Unidas en España en el que quede claro que el epígrafe "Juntos en Acción" es un compromiso transversal de todo el Sistema", comenta Carmen Sánchez-Miranda, Jefa de la Oficina de ONU-Habitat en España.

La Nueva Agenda Urbana se adoptó en la Tercera Conferencia de Naciones Unidas sobre Vivienda y el Desarrollo Urbano Sostenible, Hábitat III, en octubre de 2016, en Quito, Ecuador. Fue la primera Conferencia de Naciones Unidas tras la aprobación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible que, además de renovar el compromiso mundial con el desarrollo urbano sostenible, reúne un conjunto de objetivos para erradicar la pobreza, proteger el planeta y asegurar la prosperidad para todos.

El evento contará con la presencia de las Alcaldesas de Madrid y Barcelona, Manuela Carmena y Ada Colau, ambas participantes activas tanto en Hábitat III como en el proceso preparatorio de la Cumbre, así como de diversos representantes del gobierno nacional y regional de España, sociedad civil academia y sector privado.

La actividad está organizada en tres sesiones: “De lo global a lo local: La implementación de la Nueva Agenda Urbana en España”, “Pensar en Urbano: Inclusión, prosperidad y sostenibilidad medioambiental” y “La Nueva Agenda Urbana: una Agenda del Sistema de Naciones Unidas"

La Nueva Agenda Urbana servirá a los gobiernos nacionales, regionales y locales, la sociedad civil, el sector privado, la comunidad científica y académica y al sistema de Naciones Unidas, como guía para hacer de las ciudades espacios más inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles. Además, será la hoja de ruta para el desarrollo urbano sostenible en los próximos 20 años.

En relación a este evento, el Director Ejecutivo de ONU-Habitat ha declarado "La Nueva Agenda Urbana está aquí para crear ciudades más inclusivas, prestando especial atención a los grupos más vulnerables. El camino hacia la urbanización sostenible acaba de empezar".