Montevideo, 13 de setiembre 2016 -- Con el objetivo de avanzar hacia la construcción de un ecosistema de fondos para el financiamiento del Desarrollo Urbano Sostenible, alcaldes, directores de finanzas de ciudades de la región y representantes de instituciones bancarias, financiamiento e inversión de América del Sur están reunidos en esta ciudad.
Abrieron el encuentro el intendente de Montevideo, Daniel Martínez, el director de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto del Uruguay, Álvaro García; y el director regional de ONU Habitat para América Latina y el Caribe, Elkin Velásquez.
“Es un desafío para el Objetivo de Desarrollo Sostenible 11 y la Nueva Agenda Urbana promover fondos públicos y privados para la implementación desarrollo urbano sostenible en la región. Hay que avanzar de forma estratégica y coordinada a nivel local, nacional y regional para identificar en dónde exactamente son más necesarias las inversiones”, declaró el director de ONU-Habitat.
La jornada continuó con intervenciones de alcaldes y autoridades de la región. Además de la intervención del intendente de Montevideo, los presentes escucharon al intendente departamental de Canelones, Yamandú Orsi, al alcalde de Quito, Mauricio Rodas y al secretario ejecutivo de Mercociudades y director de Relaciones Internacionales de São Paulo, Vicente Trevas.
Durante su intervención el intendente de Montevideo, Daniel Martínez, afirmó que “los Objetivos que se plantean hacia Hábitat III son absolutamente imprescindibles para una concepción no únicamente de hábitat y vivienda, sino que también para la agenda de derechos, el espacio de convivencia, la generación de oportunidades, el reconocimiento de la diversidad de nuestra sociedad y la eliminación de viejas e históricas desigualdades y discriminaciones.”
El encuentro “Hacia un mecanismo paraguas de fondos para el desarrollo urbano/territorial sostenible en América Latina y el Caribe” es organizado por Mercociudades, la Intendencia de Montevideo en el ejercicio de la vicepresidencia de Economía Urbana de Mercociudades, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), ONU Habitat y el Fondo Andaluz de Municipios para la Solidaridad Internacional (FAMSI).