Rio de Janeiro 28 de noviembre 2016 – El Plan Maestro Cinturón Verde, del Gobierno Autónomo Descentralizado de Cuenca, recibió la distinción “Ciudades y Asentamientos Humanos 2016, en la categoría “Ciudad Verde Global”. El premio es organizado por el Foro Global sobre Asentamientos Humanos, con la colaboración de dos programas de las Naciones Unidas: el PNUMA y ONU-Habitat y otras instituciones. El anuncio de los ganadores sucedió durante la conferencia Hábitat III, la segunda quincena de octubre en Quito, Ecuador.
“Hemos venido trabajando desde administraciones anteriores por conseguir que los ríos de Cuenca sean los mejores del Ecuador, sin contaminación y que sus orillas sean corredores biológicos, además de hacer énfasis en la construcción de parques como pulmones de la ciudad”, afirmó el Alcalde de Cuenca Marcelo Cabrera al diario El Telégrafo.
El proyecto del Municipio busca promover el desarrollo urbano sostenible, además de ser un instrumento de conservación del ecosistema, los biocorredores y las montañas.
El premio Ciudades y Asentamientos Humanos tiene seis categorías y se otorga a ciudades que mejor integran los principios de la Nueva Agenda Urbana y los Objetivos de Desarrollo Sostenible, especialmente el número 11 (hacer ciudades inclusivas, seguras, resilientes y sostenibles) a las políticas públicas locales. Este año se distribuyeron 25 premios
Para el Director de Planificación de Cuenca, Esteban Orellana, el premio da más ánimo para seguir trabajando. “El Cinturón Verde es un proyecto emblemático que surgió como una respuesta del Municipio para elevar la calidad de vida de la población”.
Inicialmente el proyecto comenzó como un trabajo volcado para ofrecer áreas verdes para la ciudadanía. Actualmente el trabajo contempla la movilidad urbana y los espacios públicos. Hoy “Nos da orgullo saber que la labor en la ciudad repercute positivamente y despierta interés internacional”, concluyo Orellana.