Bogotá 10 de febrero 2017 -- Con el fin de definir los temas que marcarán la hoja de ruta para implementar la Nueva Agenda Urbana en el país y preparar a los facilitadores que participarán en el quinto Foro Urbano Nacional, en Bucaramanga, se realizó el primero de cuatro entrenamientos en la metodología Design Thinking en el que participaron representantes de entidades gubernamentales, gobierno departamental, instituciones académicas y empresa privada.
Programado para junio de este año, el Foro es organizado por el Área Metropolitana de Bucaramanga, UrbanPro, ONU-Habitat y la UIS y tendrá como objetivo generar líneas de acción y formar agentes de cambio que aseguren la implementación de la Nueva Agenda Urbana, en Colombia, adoptada en la Tercera Conferencia de las Naciones Unidas sobre Vivienda y Desarrollo Urbano Sostenible, Habitat III, realizada en octubre de 2016 en Quito, Ecuador.
El encuentro convocará a más de 1.500 líderes entre gobernantes, académicos, empresarios y estudiantes, quienes se convertirán en una comunidad empoderada que agrupe a los interesados en la identificación de los retos que supone la implementación del nuevo modelo urbano en el país, con miras hacia el Foro Urbano Mundial 9 (WUF9), que será en febrero de 2018, en Kuala Lumpur, Malasia y donde Colombia espera ser uno de los países modelo en la construcción de ciudades sostenibles.
Entérese más sobre el Foro Urbano Nacional a través de estos canales:
Twitter: @fun_col
Facebook: Foro FUN Colombia
Instagram: forourbanonacional
LinkeIn: Foro Urbano Nacional-FUN
YouTube: Foro Urbano Nacional Colombia