Saltillo, 24 de mayo 2016 – Compartir experiencias e intercambiar conocimiento sobre desarrollo urbano sostenible y cambio climático. Ese fue uno de los objetivos del VI Congreso Nacional de Obras y Servicios Públicos “Gobiernos locales por la Sustentabilidad”, realizado en esta ciudad, la semana pasada. ONU-Habitat participó en el evento y presentó el Índice de Prosperidad Urbana.
“El IPU es una metodología de ONU-Habitat que tiene como fin medir las condiciones que definen y condicionan la prosperidad urbana. El tema del evento tiene estrecha relación con la prosperidad en las ciudades”, dijo el representante de ONU-Habitat en México, Erik Vittrup, que agregó que el estudio del IPU se lleva a cabo en 136 ciudades del país.
En el mundo, México es el país donde más ciudades implementan el Índice de Prosperidad Urbana
Durante los tres días de actividad, especialistas nacionales e internacionales dialogaron sobre los retos en la creación de una infraestructura para el desarrollo, simplificación administrativa de los servicios públicos, compromiso local, manejo integral de residuos sólidos, infraestructura urbana inteligente, planeación para la sustentabilidad, eficiencia energética municipal, financiamiento para el desarrollo sustentable municipal, entre otros.
Mucho de lo que se habló servirá como insumo para los documentos que los paises preparan para la Tercera Conferencia de las Naciones Unidas sobre Vivienda y Desarrollo Urbano Sostenible, que será en octubre de este año, en Quito, Ecuador, y donde se adoptará la Nueva Agenda Urbana.