Bogotá, 19 de setiembre 2016 -- Ban Ki – moon viajará a Cartagena el próximo 26 de septiembre para participar en la firma del acuerdo de paz entre el gobierno colombiano y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), que marcará el fin a décadas de conflicto armado entre ambos. Ban anunció su visita al país en conferencia de prensa, en la sede de la ONU, en Nueva York, la semana pasada.
“Las Naciones Unidas estarán allí para ayudar a implementar el acuerdo y le daremos a la gente de Colombia todo nuestro apoyo”, aseguró Ban Ki moon, agregando que “este acuerdo demuestra lo que es posible por medio de una diplomacia paciente y esmerada”.
El Secretario General también manifestó su esperanza en que “los participantes de conflictos en el mundo sean inspirados y tomen medidas para terminar con los derramamientos innecesarios de sangre”.
El acuerdo de paz será firmado por el gobierno colombiano y las FARC el 26 de septiembre en Cartagena, ciudad puerto de Colombia. Sin embargo, el mismo será sometido a consulta popular por medio de un plebiscito previsto para el 2 de octubre en que los colombianos tendrán la oportunidad de votar a favor o en contra de dicho acuerdo.
ONU-Habitat Colombia apoya la firma del acuerdo, pues al igual que el conjunto de organismos de la ONU, la Agencia está comprometida con la construcción de una paz sostenible.
En el marco de su mandato, ONU-Habitat concentrará sus acciones para el posconflicto en el desarrollo de instrumentos e intervenciones que permitan prevenir nuevas conflictividades desde lo urbano, disminuir las inequidades, fortalecer la integración urbano-rural y consolidar el potencial económico de las ciudades.