Ciudad+Mas: Convocatoria para el Fortalecimiento de Proyectos a través de las Finanzas Municipales y de la Economía Urbana
Pasado la media noche del 20 de Junio de 2017 se inició la evaluación y selección de los proyectos presentados a la convocatoria Ciudad+Más Argentina, en donde la oficina nacional, regional y global de ONU-Habitat enviaron los tres proyectos finalistas al comité técnico. Este grupo selecciónó a la ciudad de Las Heras entre los finalistas, para recibir apoyo de la Unidad de Economía y Finanzas Urbanas con su proyecto “Cuna de la Libertad Americana”.
El alcalde de Las Heras, Dr. Daniel Orozco, estuvo presente en el Fondo Urbano Nacional (FUN) para recibir la noticia personalmente y tuvo la oportunidad, junto con Tadeo Garcia Zalazar, alcalde de Godoy Cruz, con el Sr. Damian Salomone, Presidente del Instituto Provincial de la Vivienda en Mendonza y Marina Klemensiewicz, Secretaria de Hábitat y Desarrollo Humano de la Nación, de intercambiar junto con Joan Clos, Director Ejecutivo de ONU-Habitat, puntos de vista sobre los desafios y oportunidades de la implementación de la Nueva Agenda Urbana en la región.
De igual forma, el Dr. Orozco junto a Luciano Romero Mascarell, Director del Bicentenario de las Heras, se reunieron con Marco Kamiya, jefe de la Unidad de Economia y Finanzas Urbanas de ONU-Habitat y con Alain Grimmard, oficial de la Oficina Regional para Argentina, con quienes conversaron sobre los próximos pasos del apoyo técnico provisto por Ciudad+Más.
Las Heras es el segundo departamento más poblado de la Provincia de Mendoza y pertenece al Área Metropolitana del Gran Mendoza. La ciudad tiene grandes desafios frente a las ciudades vecinas en materia de espacios públicos, vivienda y empleo, pero simultaneamente cuenta con inmensas oportunidades debido a su gran número de sitios patrimoniales, siendo territorio donde las distintas épocas históricas de la América precolombina, la América colonial, la Independencia y la Argentina republicana se han superpuesto a lo largo del tiempo. Adicionalmente, esta ubicada en una zona estratégica para el comercio internacional ya que es la puerta de ingreso al país desde la República de Chile.
Las Heras, al ser ciudad seleccionada por la convocatoria Ciudad+Más, recibirá apoyo para mejorar sus ingresos, con herramientas y planes de trabajo de implementación local, modelos financieros para la ejecución de planes urbanísticos y proyectos públicos así como mecanismos de financiación adecuados para los servicios y proyectos de infraestructura, entre otros.
La etapa de selección final estuvo a cargo del comité técnico, conformado por el Dr. Juan Bautista Filgueira, Presidente de la agenda de Protección Ambiental -Ministerio de Ambiente y Espacio Público del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Bruno Borges, Consultor en desarrollo urbano sostenible en Brasil, Marcela Salvatore, Coordinación de Programas y Proyectos de la Dirección Nacional de Planificación y Gestión de los Municipios y Secretaría de Asuntos Municipales del Ministerio del Interior y Obras Públicas y Vivienda, Luc Aldon, Politólogo con enfoque en desarrollo urbano, Eneida Chacón, abogada y urbanista del Plan de Ordenamiento Territorial de Cartagena en la alcaldía de Cartagena y Tatiane de Jesus, Asesora de Relaciones Internacionales de Flacma/CNM.
Entre los proyectos finalistas felicitamos al Distrito de Gestión Especial Tigre Sur y al proyecto Remediación Ambiental y Urbanización de Zonas Afectadas por ex Basural A Cielo Abierto de Godoy Cruz.
Ciudad+Más es una iniciativa de ONU-Habitat y sus socios promotores: Foro Iberoamericano y del Caribe sobre Mejores Prácticas, Mercociudades, Flacma, y Secretaria de Asuntos Municipales de Argentina, Ministerio de Fomento- para entender las demandas locales de conocimiento y así aportar a sus capacidades técnicas para el fomento del desarrollo urbano sostenible regional. Ciudad+Más permite fortalecer la productividad local, la sostenibilidad financiera, la innovación, los planes de negocios y el desarrollo urbano de las ciudades de Argentina.