Quito, Ecuador. 04/11/2015 -- Con la presencia de las ministras de Desarrollo Social y de Desarrollo Urbano y Vivienda de Ecuador, Cecilia Vaca Jones y María de los Ángeles Duarte, respectivamente, se lanzó el Foro Urbano Nacional (FUN), a fines de octubre, en Quito. El tema del evento fue la Tercera Conferencia de las Naciones Unidas sobre Vivienda y Desarrollo Urbano Sostenible, Hábitat III, que será en esta ciudad. El FUN permitió el diálogo entre diversos sectores de la sociedad respecto a la contribución de este país para la finalización de la Nueva Agenda Urbana, que será adoptada en Hábitat III, en octubre del próximo año.
Vaca Jones dijo que “nos alegra que nuestra ciudad haya sido seleccionada para ser sede de Hábitat III. Es un reconocimiento de la ONU al compromiso de nuestro país con el desarrollo urbano sostenible”, declaró.
El FUN contó con la presencia de Roi Chiti, representante de ONU-Habitat e integrante de la Secretaría de Hábitat III. Para él, el FUN contribuye a la construcción de políticas y acuerdos. “Además define las actividades que Ecuador tendrá durante y después de Hábitat III”.
Para la ministra de Desarrollo Urbano, María de los Ángeles Duarte, “la participación de la ciudadanía en el foro fue vital, y explicó que el proceso de debate continuará y se realizará dentro de los ámbitos académicos, sociales, empresariales y gubernamentales, con la participación de diversos representantes de la sociedad civil organizada”.
Durante los próximos meses se convocarán diversas actividades para cumplir dos objetivos: generar contenidos desde la perspectiva ecuatoriana para la Nueva Agenda Urbana; y validar y debatir sobre el informe nacional de hábitat y vivienda, que será presentado por el Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda (MIDUVI), en noviembre de este año.
La Constitución de Ecuador es la única en el mundo que postula el derecho de las personas a un hábitat seguro y saludable, y a una vivienda adecuada y digna.