Madrid, 26 de agosto 2016 – Con el objetivo de promover el debate y generar conocimiento sobre la relación entre la ciudad y la justicia, Madrid será sede del encuentro internacional “Una nueva justicia para la Nueva Agenda Urbana”, programado para los días 14, 15 y 16 de septiembre, en esta ciudad. El Ayuntamiento de Madrid y ONU-Habitat organizan el evento.
"Lo relevante de este encuentro es que profundizará el debate sobre los niveles y mecanismos que producen justicias e injusticias espaciales y explorará, mediante esta reflexión, nuevas rutas que contribuyan a hacer de las ciudades espacios más justos, sostenibles e inclusivos. Esperamos que estos aportes enriquezcan la discusión sobre la Nueva Agenda Urbana y su posterior implementación”, declara la jefa de la oficina de ONU-Habitat en España, Carmen Sánchez-Miranda.
Se espera la participación de representantes de gobiernos locales y movimientos sociales, además de juristas y académicos, como Saskia Sassen, catedrática Robert S. Lynd de Sociología de la Universidad de Columbia de Nueva York , que impartirá la conferencia de apertura “Who owns the city?”.
Para enriquecer el debate, los profesores Teddy Cruz, de la Universidad de California, Wendy Pullan, jefa del departamento de Arquitectura y Estudios Urbanos de la Universidad de Cambridge, y Rachelle Alterman, responsable del Laboratorio de Planificación Comparativa y Derechos de Propiedad de Israel serán ponentes en el evento.
El encuentro está organizado en tres sesiones: “Equidad y los constructores de la ciudad”, “Convivencia y Diversidad” y “Gobernanza y Sensibilización”.
También habrá una mesa redonda de alcaldes en torno del tema “Liderazgo político hacia una ciudad justa”. Presencias confirmadas de la alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, el alcalde de La Paz, Luis Revilla y el intendente de Asunción, Mario Aníbal Ferreiro.
El último día, está reservado para side events, organizados por el Ayuntamiento de Madrid y la Unión de Ciudades Capitales Iberoamericanas (UCCI), con la colaboración de la Conferencia de Ministros de Justicia de los países Iberoamericanos (COMJIB) y la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB).
Para participar envíe un e-mail para spain@onuhabitat.org