Ciudad de Guatemala, 8 de setiembre 2016 – Con el fin de promover soluciones de vivienda digna para la población e impulsar una política de desarrollo urbano a través del ordenamiento territorial con sentido humano, el presidente de Guatemala, Jimmy Morales, lanzó esta semana la Agenda Urbana, una hoja de ruta para generar el marco legal del desarrollo urbano del país. ONU-Habitat participó en el evento
“Es un legado para las próximas generaciones, un momento de decisiones trascendentales, donde tenemos que tener municipios fuertes para lograr el desarrollo económico y humano”, declaró el presidente Morales.
El proyecto contempla cinco ejes primordiales, entre los que está la aprobación de la Ley de Desarrollo Urbano y Gestión Territorial, que permitiría establecer criterios de planificación territorial para el país; una manera de esquematizar el diseño de ciudades, barrios y territorios de manera sostenible y con resiliencia.
Además, la realización de un diálogo nacional para establecer una política pública de desarrollo urbano para presentar en 2018 y la creación de una institución responsable por la ejecución de las estrategias: el Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda.
Guatemala ejemplo para América Latina
Durante su participación, el Director de ONU-Habitat para América Latina y el Caribe, Elkin Velásquez, felicitó al presidente Morales por esta iniciativa.
“Esta Agenda Urbana, Guatemala la quiere posicionar como una locomotora, un pilar de la estrategia de desarrollo general. Muy pocos países en el mundo lo están haciendo de esa manera o están reconociendo su poder transformador, entre ellos China o Ruanda”, declaró Velásquez.
“Felicito a Guatemala y saludo su liderazgo, señor Presidente, para sacar adelante esta agenda. Sabemos que hay desafíos adelante, pero también le quiero decir que cuenta con el acompañamiento, con la dialéctica cuando sea necesario, por parte de organismos internacionales amigos de Guatemala y que, como usted, queremos acompañar a todos a los guatemaltecos para que avancen por la senda del desarrollo económico y social sostenible”, dijo.