La Plataforma de Prácticas de Habitat Urbano, o Urban Housing Practitioners Hub (UHPH) lanza la convocatoria Concurso de Prácticas Inspiradoras: “La Vivienda en el Centro de la Nueva Agenda Urbana”.

El Concurso tiene como finalidad identificar, documentar, difundir e intercambiar proyectos que promuevan la vivienda y el hábitat adecuado como motor del desarrollo urbano sostenible en América Latina y el Caribe enmarcados en la Nueva Agenda Urbana.

La Vivienda en el Centro pretende cambiar el enfoque de la simple construcción de casas a un marco holístico para el desarrollo integral de la vivienda y el hábitat, orquestado con la práctica de planificación urbana y con un enfoque en las personas y los derechos humanos para promover el desarrollo urbano sostenible. A nivel nacional, el objetivo es integrar la vivienda y el concepto de hábitat en las Políticas Nacionales Urbanas y en el pensamiento estratégico de la urbanización planificada.

Serán seleccionados diez (10) practicas consolidadas y quince (15) prácticas prometedoras.

Puede participar cualquier organización, municipio, entidad o individuo (apoyado por una organización) del sector público, privado, academia, multilateral o sociedad civil con un proyecto urbano que contemple el hábitat y el desarrollo urbano sostenible. Inscripciones individuales deben de ser respaldadas por una organización con la que el proyecto se vincula.

Los proyectos deben ser desarrollados en algún país de América Latina y el Caribe. Se entiende como proyecto cualquiera iniciativa, práctica, intervención o regulación que contemple la temática de vivienda y el hábitat al centro.

Las categorías del concurso son:

  • Políticas, marcos normativos, y arreglos institucionales para la Agenda Estratégica de Vivienda (NAU y ODS11)
  • Mitigación, adaptación y resiliencia del hábitat frente al cambio climático y los desastres.
  • Vivienda, acceso al suelo y regeneración urbana
  • Integración de Asentamientos Informales
  • Mecanismos innovadores para el financiamiento y el acceso a soluciones de vivienda
  • Innovaciones o desarrollos tecnológicos para la vivienda y la ciudad sostenible e incluyente
  • Vivienda como eje de inclusión y desarrollo económico

Se recibirán candidaturas hasta el domingo 25 de Febrero de 2018. Las practicas serán seleccionadas de acuerdo a su respectiva categoría bajo los siguientes indicadores: impacto en el territorio, sustentabilidad de la iniciativa, asociación con multiples actores, complementariedad de políticas y programas, perspectiva integrada de vivienda, enfoque en temas transversales, diseños urbanísticos y arquitectónico. Las practicas recibidas pasaran por una evaluación interna y de un jurado externo de acuerdo a criterios pre-establecidos

Las practicas serán reconocidas en una ceremonia especial durante el Foro Latinoamericano y del Caribe de Vivienda y Hábitat en Santo Domingo, República Dominicana e invitados a participar de las varias sesiones de intercambios tanto con otros actores clave como con otras prácticas seleccionadas. Los organizadores del Foro otorgarán becas totales o parciales a las prácticas ganadoras para su participación en el evento. Las prácticas harán parte de una exposición en el evento como también de una publicación y serán referenciadas como embajadores de los principios de la Nueva Agenda Urbana.

Para mas información acceder a las bases de la convocatoria en la pagina : https://uhph.org/concurso

Para cualquier consulta por favor escribir a concursos@uhph.org

Que es la Plataforma de Prácticas de Habitat Urbano, o Urban Housing Practitioners Hub (UHPH)?

La UHPH - Plataforma de Practicas del Hábitat Urbano - es una coalición regional multi-actor de más de 30 organizaciones del sector vivienda y hábitat que promueve y facilita el intercambio de conocimiento y de prácticas mediante espacios digitales y presenciales abiertos a todos, con el fin de acelerar los procesos de implementación de la Nueva Agenda Urbana y los Objetivos de Desarrollo Sostenible en América Latina y el Caribe.