Brownsville, 22 de septiembre 2016 -- Con el objetivo de discutir principios comunes para una urbanización planificada y coordinada, que integre cultural y económicamente la frontera entre Brownsville (Estados Unidos) y Matamoros (México), el Colegio Nacional de Jurisprudencia Urbanística (CNJUR) y ONU-Habitat llevaron a cabo la conferencia “Legal Urban Lab: Binational Border”, en esta ciudad del estado de Texas, la segunda semana de setiembre.

Al encuentro, que se llevó a cabo como parte de la Campaña “Rumbo Legal Hacia Hábitat III”, se reunieron autoridades y actores del desarrollo urbano de ambas ciudades, para discutir propuestas de políticas urbanas, que desde una óptica del Derecho a la Ciudad, permitan contar con un marco legal común, que traiga consigo beneficios para las y los habitantes de ambas ciudades, en miras de alcanzar un desarrollo binacional sostenible, integral, equitativo e incluyente.

El Representante de ONU-Habitat México, Erik Vittrup, participó a través de video conferencia y señaló: “Aunque Matamoros y Brownsille se encuentran separadas por una frontera, ambas ciudades comparten una economía urbana íntimamente ligada por sus relaciones sociales, culturales y políticas. En este sentido, la búsqueda de una agenda urbana binacional abre la puerta para construir nuevas formas de expresión democrática entre ciudades fronterizas, y demuestra que sí tiene sentido romper las barreras invisibles en el territorio”.

Vittrup dijo que esta reunión genera un interés para establecer vínculos más cercanos entre ciudades a través de una agenda urbana en común, en lugar de levantar muros como algunas personas están profesando.

 El trabajo que las ciudades de Brownsville y Matamoros están llevando a cabo con el apoyo de ONU Habitat y el CNJUR, dan muestra de que la urbanización planificada sólo puede funcionar cuando se acompaña de reglas y regulaciones que permitan el diseño urbano inclusivo y prevean adecuados mecanismos para el financiamiento de la urbanización.

Para ONU-Habitat, esta iniciativa innovadora es una oportunidad de acompañar el proceso y contribuir en la discusión con experiencias internacionales que incorporen el Derecho a la Ciudad, los principios de la Nueva Agenda Urbana y el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030.

Video mensaje del representante de ONU-Habitat en México, Erik Vittrup, disponible en: https://youtube/uTPLIsEMd8Y