Bogotá, 6 de febrero 2017 – Para presentar los proyectos ganadores de la convocatoria pública de Practicas Inspiradoras de la Nueva Agenda Urbana en América Latina y el Caribe, representantes de los proyectos vencedores, instituciones organizadoras, gobierno nacional y local, la academia y profesionales se reunirán en la Universidad EAFIT, el 23 de febrero, en Medellín. El evento facilitará el intercambio de conocimientos y experiencias en desarrollo urbano integrado en la región.
Además de la premiación habrá una visita técnica, el 24 de febrero, a lugares claves de Medellín, donde los participantes podrán ver trabajos de desarrollo urbano sostenible y acciones en línea con la Nueva Agenda Urbana.
Un comité técnico fue encargado de evaluar 146 proyectos de 16 países, con base en criterios pre-establecidos en la convocatoria, que incluyeron indicadores de innovación, impacto, asociación/cooperación, integración, sostenibilidad, adaptabilidad/transferibilidad, participación ciudadana, temas transversales como género, jóvenes, derechos humanos y cambio climático. Además de principios de la Nueva Agenda Urbana y del enfoque triple de ONU-Habitat sobre la planificación urbana: legislación y gobernanza, planificación y diseño, y economía y finanzas urbanas.
Los cuatro proyectos finalistas se destacaron por aportar una mirada integradora del desarrollo urbano, demostrar resultados tangibles y abordar los temas transversales en materia de cambio climático, género, derechos humanos y jóvenes.
La Convocatoria Pública de Prácticas Inspiradoras de la Nueva Agenda Urbana fue co-organizada por la Federación Latinoamericana de Ciudades, Municipios y Asociaciones - FLACMA, el Foro Iberoamericano y del Caribe sobre Mejores Prácticas, y Mercociudades con el apoyo del Ministerio de Fomento de España. El objetivo fue poner en marcha un ciclo de gestión de conocimiento para apoyar la implementación de la Nueva Agenda Urbana en la región. Se aprovecharon las redes regionales para dar oportunidad a más proyectos a participar, aprender y enseñar y ser reconocidos.
Como parte del reconocimiento a los cuatro proyectos ganadores, se realizarán sistematizaciones in situ para una publicación de los mismos, así como un evento en una de las capitales de la innovación social en la región: Medellín. El evento, Ceremonia de Reconocimiento de Prácticas Inspiradoras de la Nueva Agenda Urbana, será el 23 de Febrero, en la Universidad EAFIT, a partir de las 14h.
Información útil
Evento, Ceremonia de Reconocimiento de Prácticas Inspiradoras de la Nueva Agenda Urbana
Día: 23 de Febrero
Local: Universidad EAFIT, Carrera 49 # 7 sur -50, Medellín
Horario: Entre las 14h y 17h.
Día 23
14h: Registro
14h - 14h20: Apertura
Palabras del Rector de la Universidad EAFIT
Representante de la alcaldía de Medellín
Representante del Gobierno Nacional
Director Regional de ONU-Habitat, Elkin Velásquez
14h20 – 14h40: La implementación de la Nueva Agenda Urbana en América Latina: ¿Tenemos posibilidades de transformar la región?, Director Regional de ONU-Habitat, Elkin Velásquez.
14h40 – 15h: Cómo Medellín ha acompañado la Nueva Agenda Urbana y lo que sigue en adelante
Representante de la alcaldía de Medellín y de URBAM.
15h – 15h10: América Latina y el Caribe como laboratorio de innovación (Resultados de la Convocatoria de Prácticas Inspiradoras de la Nueva Agenda Urbana), Coordinadora del Programa de Mejores Prácticas de ONU-Habitat, Carolina Guimarães.
15h10 – 16h30: Panel sobre acciones que inspiran y promueven el desarrollo urbano sostenible
Moderador: Alejandro Echeverri, Urbam.
- Proyecto Enlace Puerto Rico del Caño Martin Peña-Puerto Rico.
- Espacios de Dulzura, Curridabat-Costa Rica.
- Mejoramiento Integral de Barrios Periféricos de Cuenca-Ecuador.
- Plan Director de SP, Sao Paulo-Brasil.
16h30 – 17h: Conversatorio con participantes
Moderador: Coordinador de ONU-Habitat para Colombia y Ecuador, Roberto Lippi.
Día 24: La agenda se centrará en una visita de campo a proyectos estratégicos en Medellín coordinado por representantes de EAFIT, ACI y socios locales claves.