Bogotá, 31 de enero 2017 -- Comenzó la elaboración del Plan Estratégico de Desarrollo Económico del Departamento de Caldas y la formulación del proyecto de acompañamiento técnico al Plan de Ordenamiento Territorial Departamental (POTD). El gobernador de Caldas, Ricardo Gómez Giraldo, el coordinador de ONU-Habitat para Colombia y Ecuador, Roberto Lippi, y su respectivos equipos se reunieron en Manizales, la última semana de enero.
Se revisaron aspectos sustantivos de ambas iniciativas, que se espera contribuyan a la concreción mancomunada de un instrumento de planificación novedoso para el departamento, acompañado de un plan de desarrollo económico con énfasis en la escala local; dos instrumentos técnicos robustos concertados con la comunidad, los sectores público y privado y la academia.
También participaron en el encuentro el secretario de Planeación del Departamento de Caldas, Juan Felipe Jaramillo Salazar, la consultora en Planificación Urbana de ONU-Habitat, Sara Thabit y otros especialistas en economía urbana y desarrollo territorial.
“La formulación del POTD para el departamento de Caldas se configura como un elemento esencial en el panorama normativo y de ordenamiento territorial para disminuir las brechas económicas y sociales en el territorio, garantizando así el desarrollo territorial sostenible”, afirma Sara Thabit.
El objetivo es, entre otros, garantizar la implementación de la Nueva Agenda Urbana a través de instrumentos de ordenamiento territorial para posicionar este plan de primera generación como una referencia nacional de ordenamiento territorial departamental.
Producto de la unión de voluntades y diálogo constante con representantes del departamento de Caldas, se ha logrado una importante etapa de análisis que regirá la formulación de un proyecto piloto de ordenamiento y planificación territorial.
Se espera que a fines de marzo del 2017 esté listo el acuerdo marco, los estudios a realizar y los procesos de contratación.