Rio de Janeiro, 26 abril 2016 – Representantes de MIDUVI, PNUD y ONU-Habitat realizaron sobrevuelo por las zonas afectadas de Manabí y Esmeraldas, en Ecuador, para verificar el daño en infraestructuras y viviendas y proyectar acciones futuras. ONU-Habitat participa de las evaluaciones iniciales con el Gobierno Nacional a través del  Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda (MIDUVI). El viceministro de Desarrollo Urbano y Vivienda, Jorge Navas, el asesor regional de Prevención de Crisis y Recuperación del PNUD, Ugo Blanco, y el especialista en Prevención de Desastres de ONU-Habitat, Esteban León, sobrevolaron durante el fin de semana los territorios. Para León, el recorrido fue para verificar  el estado de las ciudades y cómo a través de ONU-Habitat se puede apoyar la  reconstrucción. “Es importante realizar este tipo de trabajo. Nuestras áreas de acción son vivienda y planificación urbana, como herramienta para prevenir y mitigar futuras catástrofes”, afirmó. ONU-Habitat prepara con otras agencias del Sistema ONU y el gobierno de Ecuador diferentes propuestas con el fin de apoyar la recuperación y la reconstrucción de las áreas afectadas en este país. El último 16 de abril, un terremoto de 7,8 grados en la escala de Richter, destruyó gran parte de la costa noroccidental ecuatoriana y dejó hasta el momento 655 muertos, 130 desaparecidos, más de 17 mil personas heridas y poco más de 26 mil sin hogar.